Vídeos y animaciones en la enseñanza de Química: problematizando el surgimiento y expansión del sector sucroalcoholero en la región de Dourados-MS

Autores/as

  • Marlon Gonçalves Gauna
  • Ademir de Souza Pereira Universidade Federal da Grande Dourados
  • Maria Celina Piazza Recena Universidade Federal de Mato Grosso do Sul

DOI:

https://doi.org/10.30612/eduf.v7i21.8058

Palabras clave:

Videos. Animación. Caña de Azúcar. Destilación.

Resumen

El artículo discute el uso de vídeos y animaciones, en las clases de Química, en una escuela pública, con enfoque en el surgimiento de las usinas sucroalcoholeras en el sur de Mato Grosso do Sul y en los procesos industriales para producción de azúcar y alcohol. Se seleccionaron y exhibieron vídeos y una animación que trataban del tema sobre diferentes perspectivas, incluyendo el impacto ambiental y social en la ciudad de Dourados-MS con el surgimiento de las plantaciones de caña de azúcar como el documental "A sombra de um delírio verde", el proceso de producción del azúcar y alcohol en las usinas y el uso del etanol en el cotidiano. El principal objetivo de las exhibiciones fue incentivar a los alumnos en la formación de opinión sobre el surgimiento y expansión del sector sucroalcoholero en la región y la formación de conocimientos, sobre todo químicos en relación al procesamiento de la caña de azúcar. Se considera que el uso de los vídeos y de la animación incentivó la participación y reflexión de los alumnos durante las actividades y que también estimuló el aprendizaje de conceptos químicos presentes en las etapas industriales del sector sucroalcoholero como la destilación.

Descargas

Citas

ARROIO, A., & GIORDAN, M. O vídeo Educativo: Aspectos da Organização do Ensino, Química Nova na Escola. n. 24, p. 8 – 11, 2006.

BIZELLI, M., FISCARELLI, S., OLIVEIRA, L. Conteúdos Digitais para o Ensino de Cálculo: Aceitação, Demandas e Expectativas dos Alunos. In: IX ENCONTRO IBEROAMERICANDO DE EDUCAÇÃO, 4, 2009. Araraquara: Unesp. Anais do IV EIDE. Araraquara, 2009.

FERRÉS, J. Vídeo e Educação. 2. ed. Trad. J. A. Llorens. Porto Alegre: Artes Médicas, 1996.

FREIRE, P. Pedagogia do Oprimido. 17.ed. Rio de Janeiro: Paz e Terra, 1987.

GIORDAN, M. O papel da experimentação no ensino de ciências. Química Nova na Escola. São Paulo, n. 10, p.43-49, 1999.

SILVA, J.L.; SILVA, D.A.; MARTINI, C.; DOMINGOS, D.C.A.; LEAL, P.G.; BENEDETTI FILHO, E.; FIORUCCI, A.R. (2012) A Utilização de Vídeos Didáticos nas Aulas de Química do Ensino Médio para Abordagem Histórica e Contextualizada do Tema Vidros. Química Nova na Escola, v. 34 (04), p. 189 - 200.

Publicado

2018-05-07

Cómo citar

GAUNA, Marlon Gonçalves; PEREIRA, Ademir de Souza; RECENA, Maria Celina Piazza. Vídeos y animaciones en la enseñanza de Química: problematizando el surgimiento y expansión del sector sucroalcoholero en la región de Dourados-MS. Educação e Fronteiras, Dourados, v. 7, n. 21, p. 49–58, 2018. DOI: 10.30612/eduf.v7i21.8058. Disponível em: https://ojs.ufgd.edu.br/educacao/article/view/8058. Acesso em: 10 abr. 2025.

Número

Sección

DOSSIÊ: PRÁTICAS DE QUÍMICA NA EDUCAÇÃO BÁSICA