Manuales escolares como fuente de investigación: un levantamiento de la producción en historia de la educación

Autores/as

  • Kênia Hilda Moreira [UFGD]

Palabras clave:

Manual escolar. Levantamiento de investigaciones. Historia de la educación.

Resumen

El presente artículo presenta un levantamiento de libros, artículos, revistas y textos de congresos que tuvieron como fuente de investigación el manual escolar. Objetivamos presentar un panorama de estas investigaciones en Brasil, destacando, principalmente, la periodización y las temáticas investigadas al rededor del manual escolar. En esta perspectiva, presentamos un balance general de las producciones encontradas entre las décadas de 1950 y 2010. Paralelamente especificamos las investigaciones producidas en el campo de la historia de la educación. Concluimos ser una temática actual que ganó visibilidad a partir de los años 1980 y que más de la mitad de la producción localizada fue producida en el siglo XXI. Parte significativa de los trabajos se destina a investigar los manuales de historia y de lengua portuguesa. Otro tema en destaque es la formación de los docentes/profesores y el uso de los manuales. Pero las investigaciones más recientes presentan temas nuevos como “la producción y circulación del manual escolar” y “el manual escolar como fuente para la historia de la educación”. Lo que nos permite evidenciar la maturación de este campo investigativo.

Descargas

Citas

BITTENCOURT, C. M. F. Disciplinas escolares: História e pesquisa. In:

OLIVEIRA, et al. (Orgs.) História das disciplinas escolares no Brasil:

contribuições para o debate. Bragança Paulista: EDUSF, 2003.

BITTENCOURT, C. M. F. Livro didático e conhecimento histórico: uma

história do saber escolar. São Paulo, 1993. Tese (Doutorado em História

Social) – Universidade de São Paulo.

CHOPPIN, A. Les manuels scolaires: histoire et actualité. Paris: Hachette

Éducation. 1992.

CHOPPIN, A. L'histoire des manuels scolaires: un bilan bibliométrique de

la recherche française. Histoire de l'Education: Manuels scolaires, États et

sociétés - XIXe - XXe siècles. Paris, n.58, p.165-185, 1993.

CHOPPIN, A. L’histoire des manuales scolaires: une approche globale.

Historie de l’Education. Paris, n. 9, p. 1-25, 1980.

CHOPPIN, A. Los manuales escolares de ayer a hoy: el ejemplo de Francia. Historia de la Educación, Revista Interuniversitaria, Salamanca, n. 19, p. 13-37, 2000.

CORRÊA, R. L. T. O livro escolar como fonte de pesquisa em História da

Educação. Cadernos CEDES, Campinas, n. 52, v. 20, nov. 2000, pp. 11-24.

DELGADO, B. Los libros de texto como fuente para la Historia de la

Educación. Historia de la Educación, Revista Interuniversitaria, Salamanca, n. 2, p. 353-258, 1983.

ESCOLANO BENITO, A. (Org.) Historia ilustrada del libro escolar en

España: del Antiguo Régimen a la Segunda República. Madrid: Fundación

Germán Sánchez Ruipéres. 1997. v. I.

ESCOLANO BENITO, A. Historia ilustrada del libro escolar en España:

de la posguerra a la reforma educativa. Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipéres. 1997. v. II.

HARPER, G. H. Textbooks: an under-used source. In. History of Education

Society Bulletin, n. 25, Oxford, 1980, pp. 30-40.

MOREIRA, K. H., SILVA, M. Um inventário: o livro didático de história

em pesquisas – 1980 a 2005. São Paulo: Ed. da Unesp, 2011.

MUNAKATA, K. Produzindo livros didáticos e paradidáticos. São Paulo,

Tese (Doutorado) – PUC/São Paulo.

OSSENBACH SAUTER, G. La investigación sobre los manuales escolares

en América Latina: la contribución del Proyecto Manes. Historia de la

Educación, Revista Interuniversitaria, Salamanca, n. 19, p.195-203, 2000.

PUELLES BENÍTEZ, M. de P. Los manuales escolares: un nuevo campo de

conocimiento. Historia de la Educación, Revista Interuniversitaria.

Salamanca, n. 19, 2000, p. 5-10.

RAMOS, M. C. M. O paradidático, esse rendoso desconhecido. São Paulo:

Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas/USP, 1987. (Tese de

doutorado).

TAMBARA, E. Bosquejo de um ostensor do repertório de textos escolares

utilizados no ensino primário e secundário no século XIX no Brasil. Pelotas: Seiva Publicações, 2003.

TIANA FERRER, A. (Org.) El libro escolar, reflejo de intenciones políticas

e influencias pedagógicas. Madrid: Universidad Nacional de Educación a

Distancia-UNED, 2000.

UNICAMP. O que sabemos sobre o livro didático? Catálogo analítico.

Campinas: Ed. da Unicamp, 1989.

VALLS MONTÉS, R. V. De los manuales de Historia a la historia de la

disciplina escolar. Historia de la Educación, Revista Interuniversitaria,

Salamanca, n. 18, p. 169-190, 1999.

ZAMBONI, E. Que história é essa? Uma proposta analítica dos Livros

paradidáticos de história. Campinas: Unicamp, Tese de doutorado, 1991.

Publicado

2012-02-05

Cómo citar

MOREIRA, Kênia Hilda. Manuales escolares como fuente de investigación: un levantamiento de la producción en historia de la educación. Educação e Fronteiras, Dourados, v. 2, n. 4, p. p.129–142, 2012. Disponível em: https://ojs.ufgd.edu.br/educacao/article/view/1562. Acesso em: 8 abr. 2025.

Número

Sección

Dossiê