Comparación entre el índice de calidad del agua y un protocolo de evaluación rápida en dos arroyos urbanos del municipio de Naviraí, MS

Autores/as

  • Ana Paula Lemke Universidade Estadual de Mato Grosso do Sul (UEMS)
  • Kellen Natalice Vilharva
  • Yzel Rondon Súarez

DOI:

https://doi.org/10.30612/re-ufgd.v5i9.8583

Palabras clave:

Ambientes lóticos , Diversidad de hábitats , Río Amambai

Resumen

La calidad del agua está sufriendo una disminución debido a las actividades humanas, principalmente agricultura y urbanización, en este contexto surge la necesidad de evaluar la calidad del agua a través de herramientas eficientes y económicas, por ello, este trabajo tuvo como objetivo estimar el Índice de Calidad del Agua y compararlo con el Hábitat. Protocolo de Evaluación Rápida de la Diversidad en dos arroyos urbanos. Se muestrearon ocho puntos en las microcuencas de los arroyos Cumandaí y Tarumã, río Amambai. El Índice de Calidad del Agua se realizó utilizando las variables oxígeno disuelto, pH, temperatura, turbidez, DBO, E. coli, sólidos disueltos totales, nitrógeno y fósforo total. Se utilizó el Protocolo de Evaluación Rápida de la Diversidad del Hábitat. Se pudo comprobar que el Índice de Calidad del Agua (ICA) varió entre 46 y 57, y el Protocolo de Evaluación Rápida varió entre 37 y 72. Los resultados obtenidos para el índice de calidad del agua y para el parámetro de evaluación rápida son estadísticamente equivalentes. Sin embargo, cabe resaltar que los métodos son complementarios, es decir, deben aplicarse en conjunto.

Descargas

Citas

CALLISTO, M.; FERREIRA, W. R.; MORENO, P.; GOULART, M. & PETRUCIO, M. Aplicação de um protocolo de avaliação rápida da diversidade de habitats em atividades de ensino e pesquisa (MG-RJ). Acta Limnologica Brasiliensia, v.14, n.1, p. 91-98, 2002.

HANNAFORD, M.J; BARBOUR, M.T. & RESH, V.H. Training reduces observer variability in visual-based assessments of stream habitat. Journal North American Benthoological Society, v.16, n.4, p. 853-860, 1997.

MORAIS, P.B., MARQUES, O.B., BESSA, G.F., SOUSA, F.M.P., MELO, W.G.P. O uso de Protocolo de Avaliação Rápida (PAR) para avaliação da integridade ambiental de um trecho urbano do Córrego Sussuapara, Tocantins, Brasil. Revista Ibero-Americana de Ciências Ambientais, v.6, n.2, 2015.

R Core Team. R: A language and environment for statistical computing. R Foundation for Statistical Computing, Vienna, Austria. 2015. Disponível em <https://www.R-project.org/>. Acesso em 28/05/2018.

SOUZA, A.C., REIS, T.D.F., SÁ, O.R. Comparação entre o Índice de Qualidade da Água (IQA) com o Protocolo de Avaliação Rápida de habitats no córrego Liso, município de São Sebastião do Paraíso, Minas Gerais. Fórum Ambiental Paulista, v.20, n.2, p. 392-409, 2014.

Publicado

2018-11-08

Cómo citar

Lemke, A. P., Vilharva, K. N., & Súarez, Y. R. (2018). Comparación entre el índice de calidad del agua y un protocolo de evaluación rápida en dos arroyos urbanos del municipio de Naviraí, MS. RealizAção, 5(9), 87–92. https://doi.org/10.30612/re-ufgd.v5i9.8583

Número

Sección

Artigos