Planificación turística local: desafíos al desarrollo sostenible desde la cooperación público-privada en municipios cubanos

Auteurs

DOI :

https://doi.org/10.5418/ra2024.v20i43.19661

Mots-clés :

gobierno local, cooperación público-privada, actores turísticos, planificacion turístico sostenible

Résumé

Se propone un conjunto de mecanismos, a escala municipal y en concordancia con los principios de las políticas económico-sociales del país y la sostenibilidad turística, orientados a la búsqueda de ventajas competitivas que derivan indirectamente en el desarrollo local sostenible  y basado en el  análisis de redes sociales para explicar las relaciones entre los actores públicos y privados individual que estimula la participación de estos en la proyección de estrategias para la cooperación público-privada individual . El procedimiento integra fases, etapas, pasos, objetivos y técnicas para la instrumentación de la cooperación público - privada individual entre actores turísticos a escala local con enfoque estratégico. Se plantean herramientas y mecanismos para la cooperación entre actores locales, a la vez que se favorece la articulación entre intereses nacionales, sectoriales y territoriales en función del aprovechamiento de recursos endógenos y exógenos, en concordancia con los procesos de planificación turística local

Téléchargements

Biographie de l'auteur

Kenia Alvarez Cepero, Universidad Central Marta Abreus de Las Villas

Profesora Titular e investigadora del Departamento de Turismo de la Universidad Central Marta Abreu de las Villas. Jefa del Proyecto Institucional: La innovación e investigación turística para un desarrollo sostenible. Graduado de Ingeniera Industrial en la Universidad Central de las Villas, Cuba, julio 2000.Master (MS.c) en Gestión Turística. Graduado en la Universidad Central de las Villas ( diciembre 2008 y Doctora en Ciencias Económicas. Especialidad Turismo. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Cuba. (2020)

Références

Organización Mundial de Turismo (2020). Panorama del turismo Internacional. Edición 2019 /doi/book/10.18111/9789284421237. Recuperado el 14 de enero de 2020 https://www.e-nwto.org

Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), y Partido Comunista de Cuba (PCC). (2019). Constitución de la República de Cuba. Actualización de los Lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución para el período 2016-2021. Cuba.

Perelló C., J.L. (2017). Una mirada al turismo internacional en Cuba rumbo a 2017. Dossier: La letra de Temas. Recuperado de http://www.temas.cult.cu

Muñoz González, R. (2015). Sector Privado Individual Cuentapropista. Enfoque y Perspectivas desde Villa Clara. La Habana: Editorial Caminos. ISBN: 978-959-303-107-3

Merinero, R. (2015). La agenda de investigación del turismo mediante el análisis cuantitativo de redes sociales (QSNA). Cuadernos de Turismo, 269-294.

Tapella, E (2007) El mapeo de actores claves. Documento de trabajo del proyecto Efecto de la biodiversidad funcional sobre procesos ecosistemicos, servicios ecosistemicos y sustentabilidad en las Américas: un abordaje interdisciplinario, Universidad Nacional de Córdova, Inter-American Institute for Global Change Research (IAI)

Comisión Nacional de Agua (CONAGUA). (2007). Guía para la identificación de actores claves. Planeación local, Proyectos emblemáticos. Planeación Hidráulica en México. México: Editorial CONAGUA.

Organización Mundial de Turismo (2005). Indicadores de desarrollo sostenible para los destinos turísticos - Guía práctica. Primera impresión de 2005.

Borgatti, S. P., Everett, M. G., & Freeman, L. C. (2002). Ucinet 6 for Windows: Software for Social Network Analysis. Harvard, MA: Analytic Technologies.

Alvarez Cepero, K., Muñoz González, R. y Machado Chaviano, E. L. (2018). Relaciones entre los actores públicos y privado individual del alojamiento turístico en Santa Clara. Teoría y Praxis. Año 13, Nº. 23. Universidad de Quintana Roo, México. pp. 71-91. ISSN: 1870-1582. Disponible URL: http://www.teoriaypraxis.uqroo.mx.

Alvarez Cepero, K., Boffil López, H. y Muñoz González, R. (2018) Structural Analysis of the Cooperation Network Among the Tourist Accommodation Actors in Santa Clara City, Cuba. Social Sciences. 7(5), 211-215. DOI: 10.11648/j.ss.20180705.12

Alvarez Cepero, K., Boffil López, H., (2019). Evaluación de las relaciones entre actores del alojamiento turístico en el municipio de Santa Clara desde el análisis de redes sociales. Destinos turísticos inteligentes prospectivos del desarrollo humano en el turismo mexicano. ISBN- 9781072341185

Alvarez Cepero, K., Muñoz González, R. e Iglesia Palmero, J. (2019). Indicadores de sostenibilidad para la mejora de las relaciones entre actores del alojamiento turístico. Teoría y Praxis. Año 15, Nº. 28. Universidad de Quintana Roo, México. pp. 79-101. ISSN: 1870-1582. Disponible URL: http://www.teoriaypraxis.uqroo.mx.

Alvarez Cepero, K., Muñoz González, R. y Machado Chaviano, E. L. (2019). Perspectiva gubernamental de las relaciones entre actores del alojamiento turístico en Santa Clara. INNOVAITES. 6ta edición (noviembre). ISSN: 2395-8340

Alvarez Cepero, K. e Iglesia Palmero, J. (2020). Empleo de indicadores para la mejora de las relaciones entre actores turísticos de Trinidad, Cuba. ECASinergia. Septiembre - diciembre 2021.Vol 12. N° 3 / pp. 67 – 85. DOI: e-ISSN: 2528 - 7869. https://www.revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia

Alvarez Cepero, K., (2020). La cooperación público-privada individual con enfoque estratégico en la gestión local de alojamiento turístico. [Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Económicas. ]Santa Clara: Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV)

ONEI. (2019). Anuario estadístico de Cuba 2018. Capítulo 1 Territorio. Recuperado el 12 de enero de 2020: www.onei.cu

ONEI. (2019). Anuario estadístico de Cuba 2018. Capítulo 15 Turismo. Recuperado el 12 de enero de 2020: www.onei.cu

ONEI. (2020) Turismo internacional. Indicadores seleccionados. Enero-marzo de 2019. Recuperado el 12 de enero de 2020 www.onei.cu

Partido Comunista de Cuba (PCC). (2016). Plan de Desarrollo Económico y Social hasta 2030: Propuesta de Visión de la Nación, Ejes y Sectores Estratégicos. La Habana: Empresa de Artes Gráficas "Federico Engels".

Publiée

2025-03-22

Comment citer

Alvarez Cepero, K. (2025). Planificación turística local: desafíos al desarrollo sostenible desde la cooperación público-privada en municipios cubanos. Revista Da ANPEGE, 20(43). https://doi.org/10.5418/ra2024.v20i43.19661

Numéro

Rubrique

Dossiê América Latina e Caribe: Por uma Geografia dos saberes, das diferenças e das lutas